Si vives en Bolivia o planeas mudarte próximamente y te gustaría iniciar tu propio negocio pero aún no sabes cuál, entonces este video es para ti, ya que te recomendaré 11 Ideas de Negocios Rentables en Bolivia que puedes iniciar hoy mismo.
¿Sabías que según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Bolivia es una de las economías con mayor crecimiento en Sudamérica durante los últimos años?
Por si esto fuera poco, también debemos señalar que el estado boliviano ha creado distintos programas para darle fuerza al emprendimiento en el país. Entre los cuales destacan Bolivia Emprende, Efecto Gratitud y Mujeres 360.
Además, cuenta con una población de aproximadamente 11,67 millones de personas, estos factores combinados hacen que Bolivia sea un buen país para emprender. Veamos entonces cuales son los mejores negocios que puedes iniciar en este fantástico país.
Restaurante de Comida Típica
La gastronomía de Bolivia tiene una gran influencia indígena y española, por la comida típica boliviana es muy demandada tanto por el público nacional como por los extranjeros.
Puedes aprovechar el auge turístico del país e iniciar tu propio restaurante. Para tener éxito es importante que realices primero un plan de negocio y evalúes en que zona te ubicarás. Debes asegurarte que sea una zona con afluencia de público.
Además, es importante que ofrezcas un menú variado, con platos para todos los gustos, como: sándwich de chola, Condori, tortilla de huevo de peta, saleteñas bolivianas, arroz con queso cruceño y más.
Servicios de Limpieza
Lo bueno de iniciar un negocio de limpieza es que no requieres de una gran inversión y es un servicio con una alta demanda.
Puedes iniciar limpiando tú, y a medida que el negocio vaya creciendo podrás contratar personal para captar nuevos clientes y obtener mayores beneficios.
Una gran ventaja de este negocio es que se realiza a domicilio, por lo que no tendrás que invertir en gastos de alquiler ni mantenimiento de un local. Lo único que necesitarás serán los elementos de limpieza.
Para captar clientes puedes ofrecer tus servicios en anuncios clasificados, repartir folletos en casas y comercios, promocionarte en redes sociales o crear tu página web.
Cafetería
Las cafeterías son el lugar perfecto para una reunión de negocios, un encuentro casual o simplemente para pasar el rato con amigos, por lo que es un negocio que nunca pasa de moda.
Para que una cafetería tenga éxito es muy importante la ubicación, así como ofrecer una gran variedad de deliciosos cafés y postres.
También deberás ambientar tu local, pasar música tranquila, cómodas sillas y un punto muy importante, siempre debe haber delicioso aroma a café recién tostado.
Si esta idea te interesa, te recomiendo echarle un vistazo al artículo que hemos subido sobre la historia de Starbucks y su modelo de negocio.
Servicios para mascotas
¿Si te apasionan los animales porque no hacer dinero con ello? Según Animales SOS Bolivia, en todo el país hay aproximadamente 4 millones de perros y más de la mitad de los hogares tienen al menos una mascota.
Además, nuestros amigos peludos son considerados un miembro más de la familia, por lo que no escatimamos en gastos a la hora de sus cuidados. Gracias a estos factores podemos decir que iniciar un negocio alrededor de las mascotas puede ser una excelente idea.
Puedes montar una gran variedad de negocios, como un spa, peluquería, guardería, servicios médicos, pasear perros, alimentos, juguetes y accesorios, entre otros.
Para dedicarte a este negocio necesitarás vocación, amor por los animales y mucha paciencia, ya que cada mascota es diferente.
Producción audiovisual
Hoy en día, gran parte del contenido que vemos online es audiovisual, por lo que podemos decir que iniciar una productora audiovisual es un negocio sumamente rentable en Bolivia.
Este servicio consiste en realizar videos animados, comerciales, institucionales, corporativos e informativos. Como puedes ver las opciones son muy diversas y se paga muy bien.
Una gran ventaja de este negocio es que puedes trabajar para distintos países y cobrar en dólares. Ya que es un servicio que se suele contratar online.
Para editar videos necesitarás ciertas habilidades y manejar algunos programas de edición, como Adobe Premiere o After Effects. Si no tienes estos conocimientos estás a tiempo de tomar cursos y aprender. Es una excelente idea ya que es un negocio con mucho futuro.
Una vez que tengas los conocimientos necesarios podrás ofrecer tus servicios en sitios como Fiverr, Upwork, redes sociales o tu propio sitio web.
También podría interesarte: Negocios Rentables desde Casa
Instalación y venta de Paneles Solares
Con el fin de promover el cuidado del medioambiente y mejorar la eficiencia energética, el gobierno boliviano está incentivando la implementación y el uso de energías renovables. Gracias a esto, en los últimos años, los negocios alrededor de este tipo de energías renovables se están posicionando como unos de los más rentables, entre los cuales destaca la energía solar.
Para iniciar este negocio necesitarás conocer como funcionan los paneles solares y como instalarlos, por lo que es recomendable capacitarse.
Una vez aprendas a colocar estos artefactos podrás ofrecer servicios de instalación, reparación, mantenimiento, así como también vender otros productos relacionados, ya sean, baterías, inversores, controladores de carga, entre otros.
Productos Ecológicos
Como vimos anteriormente, el gobierno boliviano ha estado haciendo hincapié en el cuidado del medioambiente. Gracias a esto, miles de bolivianos se interesan por incorporar a sus vidas artículos que ayuden a disminuir el negativo impacto ambiental generado por el ser humano.
Por lo que vender productos ecológicos puede ser una excelente forma de ganar dinero. Puedes ofrecer diferentes artículos amigables con el planeta, como: bolsas biodegradables, productos fabricados con materiales reciclados, cosméticos naturales, alimentos orgánicos, purificadores de agua, entre otros.
Puedes vender estos productos en tu local, a domicilio o en tu tienda online. Una buena idea sería vender packaging ecológico y ofrecerlo en los restaurantes de tu localidad.
Los negocios de comida, necesitan una gran cantidad de empaques al mes, por lo que podrías ofrecercelos a un precio razonable y si logras tener como clientes a varios restaurantes podrías hacer un buen ingreso mensual.
Servicio de Agua Purificada
Desafortunadamente, en Bolivia, muchas familias no cuentan con acceso a agua potable o la calidad de esta deja mucho que desear.
Puedes ofrecer en tu localidad el alquiler de dispensadores de agua y cada semana entregar el agua purificada a tus clientes. Para ello necesitarás asociarte con empresas que se dediquen a la purifacación del agua para que te la vendan a un mejor precio y tu te encargarías de entregárselas a tus clientes.
De esta manera estarías ganando dinero por el alquiler del dispensador más la venta del agua. Esta es una excelente idea, ya que es beneficiosa para ambas partes, tú como emprendedor ya que estarás ganando dinero y tus clientes que contarán con este indispensable producto.
Academia de Baile
Para aliviar el estrés y olvidarse de los problemas diarios, las personas suelen buscar realizar actividades recreativas. Y una que gusta mucho a los bolivianos es bailar en los tiempos libres. El baile no solo es bueno para divertirse, sino que también sirve como ejercicio, ya que al movernos trabajamos gran parte de nuestro cuerpo.
Para iniciar una academia de baile necesitarás un amplio espacio, con grandes espejos, buenos equipos de sonido y diferentes ritmos musicales para que tus alumnos bailen al compás de la música. Si no tienes habilidad para el baile puedes contratar personal para que de las clases.
Inmobiliaria
Este es un mercado con gran demanda, ya que las viviendas son una necesidad primordial para todas las personas. Esto hace que iniciar una inmobiliaria sea un negocio rentable.
El trabajo de una inmobiliaria es el de servir como intermediario de compraventa de inmuebles. Además de realizar las gestiones y trámites necesarios.
Las inmobiliarias obtienen un porcentaje de la venta del inmueble, por lo que podemos decir que es un negocio lucrativo. Aunque para iniciar este negocio necesitarás ciertos conocimientos y habilidades, por lo que es buena idea capacitarse antes.
También necesitarás facilidad de palabra y poder de convencimiento, así como manejar muy bien las redes sociales y distintas plataformas online de alquiler y venta de viviendas para atraer más clientes.
Turismo
Los ingresos generados por el turismo en Bolivia equivalen al 4% del Producto Bruto Interno del país. Por lo que podemos decir que es una de las mayores industrias. Además, se estima que por año ingresan aproximadamente un millón de extranjeros al país, y se espera que en los próximos años esta cifra continúe creciendo.
Lo cierto es que a Bolivia no le faltan atractivos turísticos: los diferentes destinos que el país ofrece tienen una diversidad de ecosistemas y culturas únicas en el mundo.
Los principales destinos turísticos son el Salar de Uyuni, la Reserva nacional Eduardo Abaroa, el Parque Nacional Madidi, el lago Titicaca y las Misiones Jesuíticas.
Si conoces a la perfección alguno de estos destinos o eres de otra ciudad que recibe una buena cantidad de turistas, puedes ofrecerte como guía turístico y llevar a tus clientes a conocer los sitios más emblemáticos, realizar traslados desde el aeropuerto a los hoteles, ofrecer alojamiento en sitios como Airbnb y más.
La realidad es que existen una gran variedad de negocios que puedes iniciar en Bolivia enfocados en el sector del turismo para generar buenos ingresos.
Estas fueron 11 Ideas de Negocios Rentables en Bolivia, te dejamos más ideas de negocios que podrían interesarte.
Coméntanos cual es la idea de negocio que más te ha gustado, y si tienes alguna para sugerirnos te leemos.